Metodología de las 5’S y su relación con la gestión de almacén de la empresa Marvisur E.I.R.L. Lima, 2021
Descripción del Articulo
La tesis de investigación titulada “Metodología de las 5’S y su relación con la gestión de almacén de la empresa Marvisur E.I.R.L. Lima, 2021 ”. Empresa dedicada al transporte de mercancías por vía terrestre. El objetivo de estudio de la presente tesis de investigación determino como la metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5s - Aplicación Gestión de almacenes Gestión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La tesis de investigación titulada “Metodología de las 5’S y su relación con la gestión de almacén de la empresa Marvisur E.I.R.L. Lima, 2021 ”. Empresa dedicada al transporte de mercancías por vía terrestre. El objetivo de estudio de la presente tesis de investigación determino como la metodología de las 5’S se relaciona con la gestión de almacén, con la finalidad de optimizar el proceso de transporte de mercancías y mejoro la eficiencia del almacén de la empresa Marvisur. El método utilizado es cuantitativo, el tipo de investigación es básica ya que se busca nuevos conocimientos y campos de investigación, enriqueciendo el conocimiento científico, esta investigación tiene un diseño no experimental, estudios que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que solo se observan los fenómenos en su ambiente natural para analizarlos. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas de encuesta a los colaboradores del área de logística y almacén, se utilizó el software SPSS V21 para procesar los datos para obtener resultados. Finalmente, de acuerdo al análisis de los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que la metodología de las 5’S se relacionó con la gestión de almacén, con el Alfa de Cronbach (α) cuyo resultado fue de 0.900 en la primera variable y en la segunda variable nos dio como resultado de 0.772 lo cual se mejoró la recepción, el almacenamiento y la expedición de mercancías, se aceptó la hipótesis general que la metodología de las 5’S se relaciona con la gestión de almacén de la empresa Marvisur E.I.R.L. Lima, 2021 . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).