Propuesta de juegos lingüísticos para mejorar la expresión oral en niños de una institución educativa Quevedo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo general elaborar una propuesta de juegos lingüísticos para mejorar la expresión oral en niños de una institución educativa Quevedo, 2022. El estudio fue de tipo básico con diseño no experimental descriptivo, la población estuvo conformada por 148 estud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expresión oral Morfosintaxis Morfología (Lingüística) Juegos lingüísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo general elaborar una propuesta de juegos lingüísticos para mejorar la expresión oral en niños de una institución educativa Quevedo, 2022. El estudio fue de tipo básico con diseño no experimental descriptivo, la población estuvo conformada por 148 estudiantes de los cuales se trabajó con una muestra de 40 niños que cursan el segundo grado de educación básica, se utilizó la técnica de la observación, como instrumentos se empleó una ficha de observación de expresión oral y una lista de cotejo de juegos lingüísticos. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS (versión 27). En base a los datos obtenidos se concluye que los niveles de expresión oral han sido satisfactorios, 47,5% de los educandos se ubicó en nivel medio y juegos lingüísticos el 40% en nivel alto, aunque algunas dimensiones de ambas variables arrojaron resultados bajos los mismos que están evidenciados en las tablas estos permitieron diseñar una propuesta para mejorar las competencias comunicativas en los niños de una institución educativa. Se concluye que los estudiantes están logrando mejorar su expresión oral y habilidades en la ejecución de actividades lúdicas como son los juegos lingüísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).