Transformación digital para la competitividad y eficiencia del estado en la procuraduría pública de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo caracterizar la transformación digital para la competitividad y eficiencia del Estado en la Procuraduría Pública de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021. La investigación está enmarcada en un tipo de investigación básica, con enfoque cualitativo, de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Hernani, Kelly Estefani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Competitividad en las empresa
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo caracterizar la transformación digital para la competitividad y eficiencia del Estado en la Procuraduría Pública de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021. La investigación está enmarcada en un tipo de investigación básica, con enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y, tiene como fin recoger las experiencias y vivencias respecto a las características de la transformación digital como un medio para la competitividad y eficiencia de la Administración Pública. Se contó con la participación de 5 colaboradores entre abogados y asistentes legales. Para la recolección de los datos se empleó la técnica de la entrevista de tipo semiestructurada y, como instrumento de investigación, se utilizó el guion de entrevista. Posterior al análisis de las entrevistas realizadas a los colaboradores, se concluyó que, durante la época del COVID-19, el proceso de transformación digital se ha ido implementando de manera progresiva y disruptiva en la Procuraduría Pública de la Municipalidad de Lima, sirviendo como medio para mejorar la competitividad, la productividad y la eficiencia del Estado. Los avances obtenidos desde el inicio de la pandemia hasta la fecha han sido favorables pese a las limitaciones logísticas, de infraestructura y una efectiva gestión documental de los falsos legajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).