El testeo en animales para la aprobación de productos cosméticos como una forma de crueldad animal en el Perú

Descripción del Articulo

El creciente interés ecológico por parte de la población, ha generado un sinfín de cuestionamientos referidos a la protección que el Estado y, por ende, el derecho les brinda a los demás seres vivos, siendo la experimentación animal uno de los temas más debatidos, debido a que surge la polémica de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Del Rosario, Jery Juvicsa, Figallo Peña, Maria Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales
Animales extintos
Bienestar de los animales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El creciente interés ecológico por parte de la población, ha generado un sinfín de cuestionamientos referidos a la protección que el Estado y, por ende, el derecho les brinda a los demás seres vivos, siendo la experimentación animal uno de los temas más debatidos, debido a que surge la polémica de si consiste o no un acto de crueldad animal debido a que gracias a científicos puede omitirse; o si, por el contrario, el pensamiento antropocentrista se yuxtapone ante la llamada ética humanizante. Es por ello que, la presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la posibilidad de restringir normativamente el testeo de productos cosméticos en animales. Por lo que se realizó una investigación bajo un enfoque mixto con prevalencia cuantitativa ya que, no es necesaria una participación directa por parte de los autores, el tipo de diseño es de carácter no experimental. Así mismo, en virtud del buen desarrollo de la investigación se empleó la técnica del cuestionario y análisis documental, teniendo dos poblaciones y un escenario estudio, los cuales están conformados por servidores públicos de la DIGEMID, los veterinarios y zootecnistas que laboran en la provincia de Sullana, siendo el escenario la normativa nacional. Finalmente, como resultado de la investigación se concluyó que, el testeo de animales constituye un acto de crueldad animal por lo cual puede ser omitido para la elaboración de productos cosméticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).