Conocimientos sobre planificación familiar en alumnos de cuarto y quinto de secundaria del CEP Trilce Fe y Esperanza Negritos - Talara 2013
Descripción del Articulo
En el estudio se propuso, determinar el conocimiento sobre planificación familiar que poseen los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria del CEP Trilce Fe y Esperanza, Talara, del tipo descriptivo prospectivo transversal. La muestra estuvo representada por 31 alumnos. Los resultados mostraron q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124782 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Métodos anticonceptivos Conocimientos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En el estudio se propuso, determinar el conocimiento sobre planificación familiar que poseen los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria del CEP Trilce Fe y Esperanza, Talara, del tipo descriptivo prospectivo transversal. La muestra estuvo representada por 31 alumnos. Los resultados mostraron que el sexo femenino predomino en la población estudiada con un 51,6%, y el 64,2% pertenece a la religión católica. Así mismo, el sexo femenino predomino entre las edades de 14 - 15 años con un 43,7% y el sexo masculino con un 73,4% entre las edades de 16 - 17 años. Los estudiantes que presentan un conocimiento bueno se observo un 45,5% en las edades de 14 - 15 años y un 35% en las edades de 16 - 17. En los estudiantes del sexo femenino se observó un 43,8% que calificó bueno, sin embargo el mayor porcentaje de conocimiento excelente lo tiene el sexo masculino con un 26,7%. Respecto a la información de lo que es planificación familiar el 80.65% respondió correctamente; respecto a los métodos de barrera el 83,87% respondió que es el preservativo. El 61,29% conocen sobre métodos anticonceptivos naturales, el 64,52% conocen los días de presencia de moco cervical y 61,29% conocen el método del ritmo; estos reportes permiten concluir que la mayoría de estudiantes tienen un conocimiento genérico sobre dichos métodos, sin embargo solo el 32,26% conocen quienes pueden utilizar el método del ritmo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).