Propuesta de un programa de estrategias según el enfoque metacognitivo de John Flavell para mejorar el pensamiento crítico en estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo, Quevedo - 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo por objetivo mejorar el pensamiento crítico en estudiantes universitarios mediante un programa de capacitación basado en el enfoque metacognitivo de John Flavell. El estudio de carácter propositivo partió de la necesidad de fortalecer de algún modo ciertas destre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Innovaciones educativas Metacognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo por objetivo mejorar el pensamiento crítico en estudiantes universitarios mediante un programa de capacitación basado en el enfoque metacognitivo de John Flavell. El estudio de carácter propositivo partió de la necesidad de fortalecer de algún modo ciertas destrezas vinculadas al pensamiento crítico en los estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Técnica de Babahoyo, Quevedo. En ese sentido, se empezó por identificar o detectar los niveles de pensamiento crítico, lo cual implicó la búsqueda y detección de un instrumento denominado Escala de disposición hacia el pensamiento crítico de Escurra y Delgado (2008). A partir de esto, se empezó a diseñar una propuesta de mejora dirigida a los estudiantes teniendo en cuenta los postulados de Flavell en el ámbito del enfoque metacognitivo. Se plantearon diez sesiones que fueron validadas por expertos, lo cual conllevó a plasmar de manera detallada la propuesta y someterla a un proceso de validez por expertos. En conclusión, se logra diseñar una propuesta de carácter metacognitivo de diez sesiones con una metodología participativa que conlleve a la mejora del pensamiento crítico en estudiantes universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).