La influencia del liderazgo directivo, en el grado de deserción estudiantil de dos instituciones educativas del nivel primario de las UGEL 05 y 07 de la cohorte Educativa 2006 - 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo determinar el nivel de influencia del liderazgo directivo en el grado de deserción estudiantil de los estudiantes de dos instituciones educativas del nivel primario de las UGEL 05 y 07. El rol del director juega un papel preponderante en la escuela para ejecuta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Hernandez, Carmen Ruth, Nizama Arenas, Jose Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149647
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Liderazgo
Deserción estudiantil
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo determinar el nivel de influencia del liderazgo directivo en el grado de deserción estudiantil de los estudiantes de dos instituciones educativas del nivel primario de las UGEL 05 y 07. El rol del director juega un papel preponderante en la escuela para ejecutar los cambios y transformaciones educativas, con el objetivo de orientar y reorientar la marcha institucional, de tal manera que pueda acomodarse a las necesidades de las demandas sociales de su territorio, y para visualizar una perspectiva crítica que le permita hacer modificaciones en función del desarrollo positivo de la sociedad. La noción de autoridad es un concepto necesario, para comprender la relación directivo - institución. Este liderazgo puede tener su base en el saber, en sus habilidades y en el manejo de situaciones afectivas. El rol directivo implica la gestión de los procesos formales de la institución, aquellos formulados y planificados, pero a su vez, acciones sobre situaciones no planificadas como son las relacionadas con las actitudes de los actores institucionales. El estudio en referencia se realizó en el marco de una investigación de campo de carácter descriptivo - correlaciona!. En concordancia con las características de dicha investigación, se diseñan dos (2) encuestas que fueron aplicadas a los estratos muéstrales determinados como base para la recopilación de los datos requeridos. De una población de 61 profesores y 1 000 padres de familia que en total tenemos una población de 1 061 personas y por lo cual realizamos una muestra aleatoria realizada a 44 profesores y 120 padres de familia teniendo un total de 144 personas encuestadas. De los resultados obtenidos en la investigación podemos concluir que existe una diferencia entre las gestiones de ambas instituciones educativas, debido al grado de liderazgo de ambos directores, lo que repercute en la aceptación que tiene cada gestión en los padres de familia, por lo cual varía la cantidad de estudiantes matriculados durante las gestiones respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).