Articulación de políticas públicas multisectoriales para evitar la tala ilegal en una comunidad campesina de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia para la articulación de políticas públicas multisectoriales que permita evitar la tala ilegal en una comunidad campesina de Lambayeque. El enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo propositivo. La población estuvo conformada por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política pública Estrategias Tala ilegal Aprovechamiento sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia para la articulación de políticas públicas multisectoriales que permita evitar la tala ilegal en una comunidad campesina de Lambayeque. El enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo propositivo. La población estuvo conformada por 30 colaboradores vinculados directamente con el tema de políticas públicas. Se aplicó la encuesta como técnica y como instrumento, el cuestionario, validado por el juicio de 3 expertos, mismo que sirvió para el análisis de las estrategias de la ejecución del gasto; la confiabilidad se midió a través de una prueba piloto arrojando un valor de alfa de Cronbach 0.94. El instrumento reveló que el 100% de los encuestados considera que el nivel de articulación de políticas públicas multisectoriales es regular. Se concluye que la propuesta permitirá una eficiente articulación de políticas públicas multisectoriales a partir de la priorización y optimización de los recursos públicos cuyos resultados logren impactar en una efectiva fiscalización, supervisión y control forestal para evitar la tala ilegal o en su defectoun aprovechamiento sostenible del recurso natural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).