Factores de riesgo materno para hipertensión inducida por el embarazo en adolescentes Hospital Santa Rosa de Piura 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo materno para Hipertensión Arterial Inducida por el Embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa, Piura-2018. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles. El grupo de casos estuvo constituido por la totalidad de la población de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Oviedo, Gerson Stward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HIE
Gestante Adolescente
Hospital Santa Rosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo materno para Hipertensión Arterial Inducida por el Embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa, Piura-2018. Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles. El grupo de casos estuvo constituido por la totalidad de la población de estudio que cumplió con los criterios de selección, de un total de 27 pacientes, se excluyeron 4 por falta de datos en la historia clínica, por lo que, el grupo de casos estuvo constituido por 23 pacientes. Se realizó emparejamiento según edad y se asignó un control por cada paciente del grupo casos, por lo tanto, el grupo control estuvo constituido por 23 gestantes adolescentes sin Hipertensión Arterial Inducida en el Embarazo. Resultados: Se observa que 65.2% de los casos tiene edades entre 16 y 19 años. El antecedente materno de HIE tiene OR: 5.217, IC [1.753-15.855], X2: 9.797, p=0.002. Controles prenatales inadecuados OR: 2.770, IC [6.896-23.80], X2: 4.946, p=0.026. Nuliparidad OR: 2.721, IC [1.157-6.398], X2: 5.386, p=0.020. Consumo de tabaco OR: 0.109, IC [0.042-0.283], X2: 23.09, p=0.000. Consumo de alcohol OR: 1.488, IC [0.619- 3.579], p=0.374. Obesidad OR: 1.575, IC [0.414-5.998], p=0.503. Periodo intergenésico corto OR: 2.533, IC [0.956-6.712], p=0.058. Embarazo múltiple OR: 2.095, IC [0.364- 12.048], p=0.398. Conclusiones: Se concluye que el grupo etario 16 – 19 años es el predominante. El grado de instrucción secundaria y el estado civil conviviente son las condiciones sociodemográficas con mayor frecuencia. El antecedente materno de hipertensión inducida por embarazo, controles prenatales inadecuados y la nuliparidad son factores de riesgo para el desarrollo de HIE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).