Conciencia ambiental y ecoeficiencia en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido por objetivo el determinar la relación de la conciencia ambiental y la ecoeficiencia en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, 2022. Para ello, se realizó una investigación con una metodología de tipo básica, con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Villanueva, Nuria Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente
Equilibrio ecológico
Actitud política
Reciclaje de basura
Consumo de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido por objetivo el determinar la relación de la conciencia ambiental y la ecoeficiencia en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, 2022. Para ello, se realizó una investigación con una metodología de tipo básica, con diseño no experimental, de corte transversal y con un alcance correlacional. La población se encontró conformada por un total de 90 trabajadores de la Municipalidad, mientras que la muestra bajo muestreo probabilístico fueron solo 73 colaboradores. La técnica fue la encuesta, mientras que los instrumentos empleados para llevar a cabo el recojo de la información y datos fueron los cuestionarios. Es así que, entre sus principales resultados se tiene que, el 64% de trabajadores presenta un bajo nivel de conciencia ambiental, mientras que, un 63% presenta un bajo nivel de ecoeficiencia. De esta manera, se concluye que: conciencia ambiental presenta una relación significativa y positiva alta con la ecoeficiencia en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, esto como resultado de haber alcanzado un p valor de 0,000, así como un coeficiente Rho de Spearman de 0,866, culminando así con el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).