El subempleo invisible en la ciudad de Trujillo, año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de analizar las características demográficas, profesionales, ocupacionales y laborales del subempleo invisible en la ciudad de Trujillo – Año 2016, de tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo y trabajadores - Perú - Trujillo Subempleo - Perú - Trujillo Mercado de trabajo - Perú - Trujillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de analizar las características demográficas, profesionales, ocupacionales y laborales del subempleo invisible en la ciudad de Trujillo – Año 2016, de tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. el cual para aplicar el análisis correspondiente, se utilizó una muestra de 369 trabajadores de la ciudad de Trujillo, se utilizó la técnica de la encuesta, instrumento el cuestionario, herramienta valiosa para lograrlos objetivos propuestos Concluyendo que el subempleo invisible en la ciudad de Trujillo es bajo dado que el indicador horas laboradas señala que el 43% trabaja diariamente 12 horas, seguidos de 10 horas con 30,9% y 8 horas con 25,9% y a su vez el indicador remuneración señala que el 44,4% perciben de 701-800 soles mensuales, el 21,0% entre 501- 600 soles, el 19,8% 500 soles y finalmente el 14,8% de 601-700 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).