Exportación Completada — 

Perspectivas sobre tecnología blockchain en los procesos aduaneros del puerto del Callao, 2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, "Trabajo decente y crecimiento económico", mediante el incentivo de la construcción de una base de datos que permita una exploración futura más profunda que contemple el potencial de la incorporació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Cruzado, Susalina Briseida, Sirlopu Reyes, Jessica Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología blockchain
Procesos aduaneros
Puerto del callao
Competitividad
Desarrollo local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, "Trabajo decente y crecimiento económico", mediante el incentivo de la construcción de una base de datos que permita una exploración futura más profunda que contemple el potencial de la incorporación del blockchain en el puerto del Callao. El objetivo general del estudio es describir las perspectivas sobre la tecnología blockchain en los procesos aduaneros del puerto del Callao, 2024. El enfoque utilizado es cualitativo, de tipo aplicada y de diseño narrativo, con entrevistas a dos grupos de participantes: agentes de aduana y expertos en tecnología blockchain. Los resultados muestran que la tecnología blockchain en el entorno aduanero podría agilizar los procesos logísticos aduaneros de importación y exportación, reducir costos operativos y mejorar la administración del puerto del Callao, previniendo el incumplimiento de normativas aduaneras y minimizando los riesgos de corrupción. Se concluyó que esta tecnología facilitaría los procesos aduaneros brindando múltiples beneficios en la gestión operativa, documentaria y regulatoria que manejan los muelles del puerto del Callao. Finalmente se aportaron recomendaciones metodológicas para futuras investigaciones y técnicas, en el caso se pretenda invertir en blockchain para este sector en crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).