Gestión de proyectos y programación de obras en infraestructura de riego en una empresa constructora, Alto Amazonas 2024
Descripción del Articulo
La investigación adoptó la ODS 9, orientada a mejorar infraestructuras, impulsar la industrialización sostenible y fomentar la innovación tecnológica, se planteó el objetivo general, establecer la relación entre la gestión de proyectos y programación de obras en infraestructura de riego en una empre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Programación de obras Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación adoptó la ODS 9, orientada a mejorar infraestructuras, impulsar la industrialización sostenible y fomentar la innovación tecnológica, se planteó el objetivo general, establecer la relación entre la gestión de proyectos y programación de obras en infraestructura de riego en una empresa constructora, Alto Amazonas - 2024. El tipo de estudio fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 56 colaboradores. Los resultados indican que la gestión de proyectos y la programación de obras presenta niveles medios en el 53,57% y 71,43% de los trabajadores, en tanto, la relación entre la gestión de proyectos y las dimensiones de la programación de obras, denotaron los valores para la estimación de tiempos (0.660), asignación de recursos (0.584) y seguimiento y control (0.584). Como conclusión, existe correlación positiva y moderada entre la gestión de proyectos y la programación de obras, con un (rho=0.588, sig.=0.000 y p<0.05), por lo cual se acepta la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).