Memoria de trabajo y competencias matemáticas en niños de preescolar de una I.E. en La Victoria ,2023

Descripción del Articulo

En el marco del estudio sobre funciones ejecutivas y habilidades académicas, el trabajo analiza la conexión entre la memoria operativa y las habilidades matemáticas. El objetivo principal es determinar la relación entre la memoria de trabajo y las competencias matemáticas en un grupo de 73 preescola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Palomino, Jessica Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria de trabajo
Funciones ejecutivas
Competencias matemáticas
Habilidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el marco del estudio sobre funciones ejecutivas y habilidades académicas, el trabajo analiza la conexión entre la memoria operativa y las habilidades matemáticas. El objetivo principal es determinar la relación entre la memoria de trabajo y las competencias matemáticas en un grupo de 73 preescolares, seleccionados de forma no probabilística por conveniencia, de una I.E. en La Victoria, Lima. El estudio se encuadra en el enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, de nivel correlacional y temporalidad transversal; mientras que, para la recopilación de datos, se utilizó la batería EVAMAT-0 y el Neuropsi: Atención y memoria, los cuales presentan evidencias empíricas de validez y confiabilidad. Los resultados revelaron la existencia de una relación estadística, significativa, directa y con un tamaño del efecto moderado entre memoria de trabajo y competencias matemáticas, al igual que entre el dominio ejecutivo y los factores geometría y cantidad y conteo; aunque con la dimensión resolución de problemas se obtuvo una magnitud del efecto leve. Lo que resalta la importancia y la necesidad de comprender a profundidad la interacción entre aspectos neuropsicológicos y el desempeño académico en este grupo específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).