Estrategias de gestión de cobranzas para reducir la morosidad en Distribuidora Milenio S.A.C. en 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias de gestión de cobranzas para reducir la morosidad en la empresa Distribuidora Milenio S.A.C., el estudio fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y descriptivo, de enfoque cuantitativo. Para ello, se trabajó con una muestra de 114 cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cuipal, Jhenifer Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Gestión de cobranzas
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo proponer estrategias de gestión de cobranzas para reducir la morosidad en la empresa Distribuidora Milenio S.A.C., el estudio fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y descriptivo, de enfoque cuantitativo. Para ello, se trabajó con una muestra de 114 clientes, de los cuales 48 son mayoristas y 66 son minoristas. Se utilizó un cuestionario para recopilar información relevante y se empleó el software SPSS 27 para analizar los datos obtenidos. Los resultados del análisis indicaron que el instrumento propuesto es altamente confiable, con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.971 en la variable de gestión de cobranzas y 0.938 en la variable de morosidad. Como resultado, se recomendó mejorar tanto el nivel de capacitación del personal en la gestión de cobranzas como el nivel de morosidad en la empresa. Por consiguiente, se concluyó que la implementación de estas medidas permitió fortalecer el proceso de cobranza y garantizar un flujo de efectivo más estable y una mayor liquidez. En consecuencia, el estudio proporcionó información valiosa para mejorar la gestión financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).