Exportación Completada — 

La Casa del Artesano para la capacitación, producción y difusión artesanal en el distrito de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo principal proponer la implementación de La Casa del Artesano para la capacitación, producción y difusión artesanal ubicándolo en el distrito de Cajamarca para cubrir las necesidades de los artesanos de la localidad. Donde tiene el fin de promover el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparcana Navea, María Fernanda, Lazo Martínez, Karla Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casa del Artesano
Artesanía
Artesanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo principal proponer la implementación de La Casa del Artesano para la capacitación, producción y difusión artesanal ubicándolo en el distrito de Cajamarca para cubrir las necesidades de los artesanos de la localidad. Donde tiene el fin de promover el desarrollo de un sector olvidado y con gran valor cultural, en el cual se busca no perder una tradición y poderla difundir a la vez de la enseñanza y también capacitando aquellos artesanos con los que cuenta la localidad. La investigación aplicada en el desarrollo de la tesis fue Cualitativa y se escogió como escenario para el proyecto al distrito de Cajamarca siendo este un importante elaborador de productos artesanales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).