Gestión de la Omaped y calidad de vida de las personas con discapacidad, Municipalidad de Magdalena del Mar - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en determinar la relación que existe entre la gestión de la Omaped y la calidad de vida de las personas con discapacidad, Municipalidad de Magdalena del Mar – 2019. La metodología planteada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo; pues, se analizaron los datos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Portilla, Ana Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Personas con discapacidad
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en determinar la relación que existe entre la gestión de la Omaped y la calidad de vida de las personas con discapacidad, Municipalidad de Magdalena del Mar – 2019. La metodología planteada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo; pues, se analizaron los datos de las variables de una determinada muestra de la población. El método utilizado fue el hipotético deductivo. El diseño fue de tipo no experimental, transversal, de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 personas con discapacidad que acuden a la Omaped del distrito de Magdalena del mar. Se obtuvo la información a través de la técnica encuesta, y la recolección de datos, mediante el cuestionario como instrumento; el cual fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad se midió con el estadístico de fiabilidad alfa de Cronbach. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 26, para analizar los datos obtenidos; los cuales confirmaron la relación significativa entre las variables y dimensiones relacionadas. De esta manera, los resultados de la primera variable demuestran que el 51,25% de las personas con discapacidad consideran que gestión de la Omaped es mala; un 36,25% consideran regular y sólo un 12,5% considera como buena la gestión de la Omaped con respecto a las personas con discapacidad, Municipalidad de Magdalena del Mar – 2019. En cuanto a la segunda variable sobre calidad de vida de las personas con discapacidad, Los resultados demuestran que el 43,75% de las personas con discapacidad consideran que la calidad de vida es mala; un 50,00% consideran regular y solo un 6,5% considera como buena la calidad de vida de las personas en mención, del distrito de Magdalena del Mar. Se demostró que existe relación directa entre gestión de la Omaped y calidad de vida de las personas con discapacidad, Municipalidad de Magdalena del Mar. Los resultados de la prueba de hipótesis en donde se obtuvo un p -valor de ,039 que resulta ser menor a ,050. En cuanto al nivel de correlación el valor de Rho = ,231 el cual indica que la correlación es directa y de nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).