Inaplicación de arresto domiciliario en el delito de hurto agravado en el primer juzgado de investigación preparatoria del distrito de Tarapoto 2015 – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Nivel de Aplicación de la Detención Domiciliaria en los procesos de hurto agravado tramitados en los Juzgados de Investigación Preparatoria del distrito de Tarapoto 2015 – 2017” es una realidad problemática en nuestro País, y un tema que pocos se han puesto a anal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra la propiedad - Perú Robo - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Nivel de Aplicación de la Detención Domiciliaria en los procesos de hurto agravado tramitados en los Juzgados de Investigación Preparatoria del distrito de Tarapoto 2015 – 2017” es una realidad problemática en nuestro País, y un tema que pocos se han puesto a analizar, a pesar de que dicha medida de coerción es más beneficiosa que la Prisión Preventiva. Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales, así como lo establece nuestra Carta Magna. Hoy en día cuando una persona es investigada por un delito, los Fiscales solicitan la prisión preventiva como instancia de prevención y así garantizar la presencia del investigado durante el proceso de Investigación, Ovando, B (2012) indica que, existe una cultura inquisitiva en la que se considera a la prisión preventiva, como la única forma de garantizar la eficacia de la persecución penal, por lo que generalmente no se otorgan otras medidas de coerción que también tienen la finalidad de asegurar la presencia del investigado dentro de la Etapa de Investigación Sobre la Función que desempeña el J A uez de Investigación Preparatoria, utilizando instrumentos de investigación (Búsqueda documental, Entrevistas a los Jueces de los Juzgados de investigación Preparatoria y Guía de observación) y basándonos en los resultados obtenidos, se concluye que existe un bajo nivel de Aplicación de la Detención Domiciliaria y los Criterios que tienen en cuenta los Jueces de los Juzgados de Investigación Preparatoria son: La ineficacia en la vigilancia que está bajo responsabilidad de la Policía Nacional del Perú. Falta de efectivos policiales para la custodia de los procesados, Mala fe del investigado al desobedecer las reglas de la Detención Domiciliaria, falta de Arraigo Domiciliario en los sujetos procesados. Finalmente, se concluye que, la frecuencia recurrente de los requisitos en la aplicación de la medida de coerción de detención domiciliaria en los procesos de hurto agravado tramitados en los juzgados de investigación preparatoria del distrito de Tarapoto 2015 – 2017, son mayores de 65 años, Enfermedades graves o incurables y madres gestantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).