Gobernanza territorial y manejo de la anemia en niños menores de 3 años en el distrito de Olmos

Descripción del Articulo

En el estudio se planteó el objetivo establecer la relación entre la gobernanza territorial y el manejo de la anemia en niños menores de 3 años en Olmos. La investigación es del tipo básica, correlacional y descriptiva; la muestra estuvo formada por 60 niños menores a 3 años atendidos en centros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Cornejo de Julca, Yuliana Dennis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Anemia en niños
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el estudio se planteó el objetivo establecer la relación entre la gobernanza territorial y el manejo de la anemia en niños menores de 3 años en Olmos. La investigación es del tipo básica, correlacional y descriptiva; la muestra estuvo formada por 60 niños menores a 3 años atendidos en centros de salud del distrito de Olmos. Se obtuvo como resultados que el nivel de gobernanza territorial deficiente es el que presento mayor porcentaje con 73.33%, asimismo el manejo de la anemia en su mayoría se presentó en el nivel bajo en un 63.33%, por otro lado cuando correlacionamos las variables podemos afirmar que existe una correlación directa y significativa entre la gobernanza territorial y el manejo de la anemia, ya que rho es igual a 0.888, con p< 0.05; y estadísticamente existe relación entre la gobernanza territorial y la adherencia al tratamiento de la anemia, ya que rho es igual a 0.742, con p<0.05; y de igual manera tiene relación con la ingesta de alimentos, ya que rho es igual a 0.874, con p<0,05 en consecuencia se concluye que un nivel deficiente de gobernanza territorial en salud influye al aumento de casos de anemia en los niños estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).