Conocimiento y aplicación de bioseguridad ante el SARS-CoV2 en los odontólogos colegiados en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación descriptiva correlacional no experimental, de corte transversal tuvo como objetivo determinar relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de medidas de Bioseguridad ante el SARS-CoV-2 en los Odontólogos colegiados durante el año 2020 hacia junio del 2021 de la Regi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de bioseguridad SARS-CoV2 Odontólogos colegiados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación descriptiva correlacional no experimental, de corte transversal tuvo como objetivo determinar relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de medidas de Bioseguridad ante el SARS-CoV-2 en los Odontólogos colegiados durante el año 2020 hacia junio del 2021 de la Región Lambayeque, a su vez se identificó el nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en los profesionales ya mencionados. La técnica realizada fue encuestas del autor Munguia.R, cuyas variables fueron corroboradas por el método de KR – 20 de Richardson, obteniendo 0.789, de confiabilidad para la primera variable, mientras que la segunda 0.659, arrojando una alta confiabilidad. La población muestral se conformó por 135 odontólogos, los cuales 85 formaron la totalidad en base a términos de exclusión. Concluimos mediante la técnica de Chi cuadrado que no existe relación estadísticamente significativa, aceptando la hipótesis nula. El 83.53% cuentan con un nivel de conocimiento bueno ante las medidas de bioseguridad y el 16.47% un regular nivel. De igual forma el 85.89% presentaron un nivel de práctica buena y un 14.11% mantuvieron un regular nivel frente al SARS-CoV-2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).