Evaluación de la recarga hídrica del bosque relicto de Cachil-provincia Gran Chimú desde el 2006 al 2016

Descripción del Articulo

El bosque relicto de Cachil es uno de los 23 bosques relictos que existen en el norte del Perú, este bosque se ubica a 131 kilómetros de Trujillo, en el distrito de Cascas, provincia andina de Gran Chimú, departamento de la Libertad. Por la acción del Hombre, viene siendo depredada de manera clandes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Marquina, Jerson Robinson, Gálvez Correa, Fiorella Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recarga hídrica
Bosque relicto
Precipitación
Evapotranspiración
Cropwat
Climwat
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El bosque relicto de Cachil es uno de los 23 bosques relictos que existen en el norte del Perú, este bosque se ubica a 131 kilómetros de Trujillo, en el distrito de Cascas, provincia andina de Gran Chimú, departamento de la Libertad. Por la acción del Hombre, viene siendo depredada de manera clandestina, uno de los problemas que más afecta es la deforestación y los incendios forestales ocasionado de manera intencional por los intereses de las personas aledañas del bosque. La recarga hídrica en los bosques, influye fuertemente en la condición en su disponibilidad del agua como su calidad, esta recarga regula los flujos que son ejercida posteriormente por los bosques. La cuenca y sub cuenca que está en el bosque Cachil proporciona una gran parte del agua proveniente de las lluvias, que se destina a usos domésticos, agrícolas y ecológicos. Se tiene como importancia el incremento al máximo los servicios brindados por los bosques en los recursos hídricos y del ecosistema para que las precipitaciones y/o lluvias lleguen con normalidad, para ello se realizó mecanismos para hacer un control de la recarga hídrica en el ámbito de los bosques y el agua, e implementando y poner en vigencia programas de acción. En tal sentido en el presente trabajo se buscó evaluar la recarga hídrica mediante el registro de precipitaciones del bosque relicto de Cachil-provincia Gran Chimú durante el periodo del 2006-2016 y calcular la evapotranspiración mediante los softwares Cropwat y el Climwat, con la finalidad de hacer una proyección en los próximos 10 años, para obtener una tendencia que se presume que tiende a bajar con medida de los paso de los años, porque cada año hay menos retención de agua, y las lluvias vienen con menor intensidad en el bosque. El método de la investigación es descriptiva y no experimental, utilizando valores de fuentes confiables. Por ello, se ha investigado recopilando el registro de precipitaciones e información de una estación meteorológica cerca al bosque Cachil, estos datos están subidos y pertenecen a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), contiene información confiable de diversas estaciones meteorológicas ubicados en distintas zonas del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).