Adicción a redes sociales y ansiedad estado – rasgo en estudiantes de secundaria del colegio privado Nikola Tesla, Huacho 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre adicción a redes sociales y la ansiedad estado-rasgo en adolescentes de secundaria del colegio privado Nikola Tesla, Huacho 2021. La metodología se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a las redes sociales Ansiedad en estudiantes Estudiantes de enseñanza secundaria - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre adicción a redes sociales y la ansiedad estado-rasgo en adolescentes de secundaria del colegio privado Nikola Tesla, Huacho 2021. La metodología se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población está compuesta por 215 adolescentes estudiantes de 1ero a 5to de secundaria. Para medir las variables y recolectar la información se utilizaron los instrumentos de Cuestionario de adicción a redes sociales y el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo, los cuales son instrumentos estándares utilizado en la realidad peruana. En los adolescentes se observó que el 27.4% presentó nivel alto de adicción a las redes sociales y 16.7% bajo nivel; el 33% presentó alto nivel de Ansiedad Estado Rasgo y 15.3% nivel bajo. Respecto a la relación de la Ansiedad estado rasgo, presentó relación directa y significativa con la Obsesión por las redes sociales (p=0.000; rho=0.411), Falta de Control personal al uso de las redes sociales (p=0.000; rho=0.459) y el Uso excesivo de las redes sociales (p=0.000; rho=0.478). Se concluyó que la Adición a las redes sociales presenta correlación directa y significativa (p=0.000; rho=0.316) con la Ansiedad estado rasgo de los estudiantes adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).