Responsabilidad de las juntas administradoras de servicios de saneamiento y el acceso al agua potable en independencia –Huaraz 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, consistió en determinar el nivel de responsabilidad de las Juntas Administradoras del Servicio de Saneamiento (JASS) y su relación con el acceso al agua potable en el sector rural de nuestra región, específicamente en el Distrito de Independencia – Huaraz. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saneamiento Disponibilidad Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación, consistió en determinar el nivel de responsabilidad de las Juntas Administradoras del Servicio de Saneamiento (JASS) y su relación con el acceso al agua potable en el sector rural de nuestra región, específicamente en el Distrito de Independencia – Huaraz. En la investigación se aplicó el diseño transversal descriptivo correlacional, siendo la población equivalente a 30 personas, cada una, integrante del consejo directivo de diferentes Juntas Administradoras del Servicio de Saneamiento (JASS). Para la recolección de datos se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de datos, siendo el cuestionario el instrumento de investigación. Los resultados obtenidos fueron procesados utilizando programas como Excel 2010 y SPSS25, para poder determinar el nivel de responsabilidad de las Juntas Administradoras de Servicio de saneamiento. Los resultados determinaron que la variable Responsabilidad de las JASS tiene una correlación positiva débil (rho= 0.438) con la dimensión Disponibilidad; una correlación positiva moderada (rho= 0.601) con la dimensión Control; una correlación positiva alta (rho= 0.310) con la dimensión de calidad; y una correlación positiva débil (rho= 0.444) con la sostenibilidad, las cuales son dimensiones del Acceso al Agua potable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).