Control en abastecimiento y el inventario de bienes muebles patrimoniales en la municipalidad distrital de Lagunas, Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar cómo un adecuado control en el área de abastecimiento influye en el inventario de bienes muebles patrimoniales en la Municipalidad de Lagunas, Chiclayo. Se empleó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental y transversal, utilizando enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Ramos, Merly Dianely, Dominguez Romero, Piero Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de abastecimiento
Inventario
Bienes muebles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar cómo un adecuado control en el área de abastecimiento influye en el inventario de bienes muebles patrimoniales en la Municipalidad de Lagunas, Chiclayo. Se empleó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental y transversal, utilizando encuestas y entrevistas como técnicas de recolección de datos. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa (ρ = 0.764, p = 0.010) entre el control de abastecimiento y el estado del inventario de bienes muebles. Se identificaron deficiencias críticas en el control de abastecimiento, con un 60% de evaluaciones altas, pero un 30% de control medio y un 10% bajo. Las conclusiones destacan la necesidad de mejorar la tecnología y las prácticas de gestión de inventarios, así como la capacitación del personal para optimizar la eficiencia y transparencia en la gestión de los bienes muebles patrimoniales. Una gestión eficiente y transparente de estos recursos puede mejorar la eficiencia operativa y reducir desperdicios, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad y uso eficiente de recursos promovidos por la ODS 8.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).