ITIL v4 y su incidencia en la gestión de la disponibilidad de las bases de datos en una institución pública, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar como incide el marco de referencia ITILv4 en la gestión de la disponibilidad de las bases de datos en una institución pública, dentro de la planificación, el monitoreo y el servicio. Para ello utilizo una investigación de tipo básica con un dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96476 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información - Administración Administración de recursos de información Sistemas de información en administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar como incide el marco de referencia ITILv4 en la gestión de la disponibilidad de las bases de datos en una institución pública, dentro de la planificación, el monitoreo y el servicio. Para ello utilizo una investigación de tipo básica con un diseño de investigación no experimental con estudio transversal descriptivo de nivel correlacional-causal. Se realizó la observación a una población de 257 colaboradores de la ciudad de Lima, mediante la encuesta utilizando un cuestionario de 36 preguntas. Para la evaluación y el análisis de los datos se utilizó el método estadístico de correlación logística ordinal para medir el grado de causalidad de las variables en estudio, escogiendo el coeficiente de correlación para datos ordinales del coeficiente R2 de Nagelkerke y el coeficiente del Chi-cuadrado de Pearson. Los resultados contrastaron la incidencia del marco de referencia frente al proceso de controlar la disponibilidad, mediante la planificación, el monitoreo y el servicio. Las recomendaciones fueron elevar el conocimiento de ITIL4, mejorar y controlar las normativas internas, elevar la gestión del monitoreo, establecer coordinaciones para mejorar la calidad del servicio y el de replicar este beneficio a los demás procesos de servicios de TI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).