Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la productividad de las unidades Volvo en la Empresa RANSA Comercial S.A., Callao 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito evidenciar como la aplicación del mantenimiento productivo total incrementa la productividad de las unidades VOLVO en la empresa RANSA COMERCIAL S.A., Callao 2016, en el área de mantenimiento de flota. En el área de mantenimiento de unidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Paredes, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2958
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento Productivo Total
Productividad
Disponibilidad
Fiabilidad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito evidenciar como la aplicación del mantenimiento productivo total incrementa la productividad de las unidades VOLVO en la empresa RANSA COMERCIAL S.A., Callao 2016, en el área de mantenimiento de flota. En el área de mantenimiento de unidades cuenta con una flota de unidades Volvo, las cuales transportas mercadería a diferentes localidades del Perú. Esta empresa presenta problemas como la falta de capacitación de los operadores, falla de las unidades en ruta, falta de comunicación de los encargados de mantenimiento con el área de planificación de unidades para la distribución de la carga, acumulación de materiales innecesarios, desperdicio de tiempo en búsqueda de materiales y herramientas, demora en los mantenimientos, falta de cumplimiento en la entrega de unidades a tiempo y re procesos en las inspecciones de rutina de las unidades. La presencia de estos problemas ha desencadenado una serie de dificultades como el cumplimiento de entrega de los trabajos de mantenimiento a tiempo, falta de trabajo en equipo, segregación de los materiales usados en el mantenimiento, contaminación de medio ambiente e incomodidad en los clientes lo cual ha provocado una disminución de la productividad. La productividad incremento después de la implementación del mantenimiento productivo total, debido a que se redujeron las deficiencias en los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).