La implementación del accidente in itinere en la legislación laboral peruana

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente tesis, se planteó como pregunta de investigación ¿En qué medida el reconocimiento de la contingencia in itinere como accidente de trabajo permite la protección del derecho a la salud y seguridad de los trabajadores del Perú? Es así que se tuvo como objetivo general,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Rafaile, Fernando Alberto, Rojas Herrera, Sebastian Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma laboral
Derecho laboral - Perú
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente tesis, se planteó como pregunta de investigación ¿En qué medida el reconocimiento de la contingencia in itinere como accidente de trabajo permite la protección del derecho a la salud y seguridad de los trabajadores del Perú? Es así que se tuvo como objetivo general, incorporar el accidente in itinere como un accidente laboral en el Decreto Supremo N° 005-2012-TR y como objetivos específicos, determinar si el reconocimiento de la contingencia in itinere como accidente de trabajo permite la protección del derecho a la seguridad y salud de los trabajadores del Perú, y delimitar criterios establecidos en la legislación y jurisprudencia extranjera sobre el accidente in itinere. Para la presente investigación se recopilo información teórica y jurisprudencia internacional pertinente al tema de estudio, valiéndose de la investigación cualitativa de tipo básica, aplicando la técnica de la entrevista a profundidad y como instrumento una guía de preguntas a los participantes debidamente determinados de los cuales se obtuvo como resultados que, es idóneo incorporar el accidente in itinere en nuestra legislación vigente, al amparo del derecho a la seguridad y salud que goza todo trabajador basándose en la teoría del riesgo profesional, se concluye que la no regulación del accidente in itinere en nuestra legislación vigente afecta el derecho a la seguridad y salud de los trabajadores del Perú, y por otro lado deber tenerse en cuenta para su calificación tres criterios: criterio teleológico, criterio geográfico, criterio cronológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).