Estrategia de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos municipales en mercados del distrito de Ciudad Eten Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue diseñar una estrategia de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos municipales en mercados del distrito de Ciudad Eten Chiclayo 2021. La problemática se centró en la ausencia de la implementación de estrategias de manejo de residuos sólidos en los mercados lo que ha desen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancafe Rodriguez, José Gerardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Residuos sólidos
Estrategia de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue diseñar una estrategia de gestión ambiental para el manejo de residuos sólidos municipales en mercados del distrito de Ciudad Eten Chiclayo 2021. La problemática se centró en la ausencia de la implementación de estrategias de manejo de residuos sólidos en los mercados lo que ha desencadenado propagación de vectores sanitarios, enfermedades y una mala imagen. La metodología comprendió el enfoque cuantitativo de tipo básico y diseño descriptivo con propuesta; la muestra no probabilística estuvo representada por 60 vendedores de los mercados del distrito de Ciudad Eten, se utilizó la técnica de la encuesta y se administraron tres instrumentos validados con juicio de expertos. Se concluyó que la mayor cantidad de residuos del Mercado de Eten son orgánicos, seguido por plásticos y cartón. Los trabajadores del Mercado coinciden que deben de recibir capacitación para un adecuado manejo de los residuos sólidos y están de acuerdo también en que se proponga una estrategia de gestión ambiental para el buen manejo de los residuos sólidos en el lugar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).