Pausas activas y estrés laboral en los trabajadores de un programa ministerial, Lima 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se fijó como objetivo determinar la relación existente entre las pausas activas y el estrés laboral en los trabajadores de un programa ministerial, Lima 2022. Con este propósito se tomó en consideración el enfoque de investigación cuantitativo, mientras que, el tipo de estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Clima organizacional Administración pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el presente trabajo se fijó como objetivo determinar la relación existente entre las pausas activas y el estrés laboral en los trabajadores de un programa ministerial, Lima 2022. Con este propósito se tomó en consideración el enfoque de investigación cuantitativo, mientras que, el tipo de estudio fue aplicado. Asimismo, el diseño de investigación fue no experimental transversal y un alcance descriptivo correlacional. Para tal efecto se consideró una población de 304 colaboradores; por ello, se seleccionó una muestra de tipo probabilística, siendo la selección de 171 colaboradores. De igual modo, en la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios, los mismo que fueron sometidos a confiabilidad y obteniendo un Alfa de Cronbach para pausas activas (0.715) y estrés laboral (0.762). De modo que, se determinó la relación existente entre las pausas activas y el estrés laboral en los trabajadores de un programa ministerial, Lima 2022, al hallarse una relación negativa moderada (Rho =-.419) y significativa (p =.000 < .05) lo que permite inferir que, a mayores pausas activas en el centro de trabajo, menor será el estrés laboral, promoviendo una mejor calidad de vida para los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).