Implementación de la mejora de procesos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de puertas de madera en la empresa Artesanías Héctor en Villa el Salvador, 2018

Descripción del Articulo

La investigación presentada como “Implementación de la Mejora de Procesos para Incrementar La Productividad del Proceso de Fabricación de Puertas de Madera en la Empresa Artesanías Héctor en Villa el Salvador, 2018” ha sido realizada con el objetivo de mejorar los procesos que incrementarían la prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Tambo, Ludwin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39460
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Mejora de procesos
Eficiencia
Eficacia
Estudio de tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación presentada como “Implementación de la Mejora de Procesos para Incrementar La Productividad del Proceso de Fabricación de Puertas de Madera en la Empresa Artesanías Héctor en Villa el Salvador, 2018” ha sido realizada con el objetivo de mejorar los procesos que incrementarían la productividad en la empresa aplicada y con la teoría manejada a la productividad que es medida a partir de la relación existente entre los objetivos obtenidos y los recursos que fueron empleados mediante sus dimensiones obtenidos tales como la eficiencia y la eficacia donde buscaremos los tiempos útiles de los totales y de qué manera es que se tardan en usar los recursos a través de la producción realizada con respecto a la producción planeada. Por ello este trabajo de investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. Cabe decir que la unidad de estudio se consideró a la producción de puertas, dicha población está conformada por la producción de puertas durante 20 semanas y la muestra es la misma que la población. Para ello se empleó como técnicas de recolección de datos, observaciones y los análisis documentales, mediante Diagrama de Actividades del proceso. Lo recolectado fue procesado en el software IBM SPSS Statistics 24, donde se obtuvieron los resultados de la productividad antes y después de la implementación, con 19% antes y 28.5% después. Por lo que concluimos en aceptar la hipótesis general planteada donde la mejora de procesos incrementa la productividad en la Empresa Artesanías Héctor, Villa El Salvador-2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).