El principio de interés superior del niño y la determinación de la tenencia de menores en el derecho civil peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, consecuentemente derivado de una investigación básica, de diseño no experimental basado en un enfoque interpretativo, al permitir que el objeto de estudio sea analizado de manera holística, por medio de abogados especializados en mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carnero Salazar, Elvis Eloy, Montañez Anccasi, Michael Breyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil
Patria potestad
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, consecuentemente derivado de una investigación básica, de diseño no experimental basado en un enfoque interpretativo, al permitir que el objeto de estudio sea analizado de manera holística, por medio de abogados especializados en materia civil, quienes a través de las entrevistas pudieron dar respuesta a las interrogantes planteadas en el trabajo de investigación, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue la guía de entrevistas mediante la cual pudo establecerse la incidencia del Principio de interés superior del niño en la determinación de la tenencia de menores en el Derecho Civil Peruano. En ese sentido, nos hemos planteado como objetivo general, el determinar la repercusión del Principio de Interés Superior Del Niño en los procesos de tenencia de menores, mientras que, como objetivos específicos se plantearon, el identificar la aplicación del principio de interés superior del niño con los procesos de tenencia de menores, así como identificar la aplicación de la tenencia compartida, respetando el Interés Superior del Niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).