Educación musical y aprendizaje significativo en estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa de Huancayo

Descripción del Articulo

Este trabajo se centra en comprender el efecto que puede tener el aprendizaje musical y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel secundario en la ciudad de Huancayo, siendo el objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre ambas variables “educación musical y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Aliaga, Cesar Jesus, Rajo Romaní , Daniel Jhoan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4031
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical, aprendizaje significativo, arte y cultura y orquesta sinfónica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo se centra en comprender el efecto que puede tener el aprendizaje musical y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel secundario en la ciudad de Huancayo, siendo el objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre ambas variables “educación musical y el aprendizaje significativo” en estudiantes de la orquesta sinfónica de la institución educativa del nivel secundario, Andino Huancayo. En esta investigación se utilizó el método deductivo y la técnica de la encuesta donde se tuvo como resultado de un 24.4% de nivel bajo, un 48.9% nivel regular y un 26.7% de nivel bueno. Este estudio nos permite interpretar los distintos modos, estrategias y métodos de estudio para así lograr un aprendizaje musical eficiente en la orquesta sinfónica del colegio Andino Huancayo, sobre el objetivo general, con respecto a los resultados obtenido entre la variable educación musical se tuvo como resultado 24.4 % de estudiantes se ubican en el nivel bajo, el 48.9 % en un nivel regular y el 26.7 % en un nivel bueno y en la variable aprendizaje significativo en arte y cultura se denota que un 51.1 % de los estudiantes se ubica en un nivel bajo de aprendizaje significativo, el 31.1 % en un nivel regular y el 17.8 % en un nivel bueno. Se concluye que la aplicación de la prueba de correlación de Rho de Spearman se encontró r = 0.643** y p = 0.000 valores que permitieron aceptar la hipótesis de investigación y rechazar la hipótesis nula y concluir que entre la educación musical y el aprendizaje significativo en el área de Arte y Cultura existe una correlación positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).