Relación violencia familiar e ideación suicida en Estudiantes de una Institución Educativa Pública del distrito de Aramango, Bagua – 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar e ideación suicida en estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Aramango, Bagua – 2022. La metodología se orientó por el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, y diseño no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3670 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar, ideación suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar e ideación suicida en estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Aramango, Bagua – 2022. La metodología se orientó por el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional, y diseño no experimental – transeccional. La población estuvo conformada por 280 estudiantes y la muestra no probabilística intencional comprendió 100 unidades del cuarto y quinto grado de secundaria. Los resultados descriptivos permitieron concluir que ambas variables presentan un nivel Bajo; y según el análisis estadístico inferencial se demostró que existe relación significativa y positiva entre la violencia familiar e ideación suicida en los adolescentes, deducción que se corroboró en el valor Chi-cuadrado de 1,347, con gl.4 y sig, 0,005, aceptando que 9,4877>1,347. Por consiguiente, ambas variables son interdependientes. Análogamente, la correlación de las dimensiones también muestra asociación significativa y positiva entre violencia física y actitudes hacia la vida y muerte (9,4877>4,208); entre violencia psicológica y pensamiento y deseo suicida (9,4877>8,494); entre violencia sexual y tentativa de suicidio (9,4877>8,252); y entre violencia verbal y desesperanza (9,4877>4,937), indicando que correspondencia directa y recíproca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).