Exportación Completada — 

Repercusiones de la lectura entonativa en la comprensión de textos de los niños y niñas con dislexia

Descripción del Articulo

El Trabajo Académico como investigación bibliográfica tuvo como propósito, abordar el estudio de la lectura de tipo entonativa como estrategia de apoyo de recuperación en la comprensión lectora en estudiantes con dificultades de aprendizaje, específicamente en los que afrontan casos de dislexia. Rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Córdova, Dely Romina, Loyaga Domínguez, Doraliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje, comprensión, dislexia, lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Trabajo Académico como investigación bibliográfica tuvo como propósito, abordar el estudio de la lectura de tipo entonativa como estrategia de apoyo de recuperación en la comprensión lectora en estudiantes con dificultades de aprendizaje, específicamente en los que afrontan casos de dislexia. Recogió aportes del enfoque comunicativo y la teoría lingüística que explica la lectura como proceso cognitivo, propone como metodología didáctica para tomar en cuenta en el proceso lector como pautas estratégicas que busca promover estrategias que ayuda al docente y estudiantes a mejorar el proceso de comprensión y superar los desempeños en la escolaridad. Las dificultades de aprendizaje que se refleja en el proceso educativo, permiten tomar decisiones académicas en las que la escuela tenga la alternativa de afrontar la diversidad educativa como una tarea que requiere de metodologías adecuadas para mejorar la comprensión de información en todos los niveles de comprensión durante el proceso lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).