Implementación de moodle para mejorar el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la institución educativa n°88156 san agustín pampas 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en describir las dificultades y características del autoaprendizaje, teniendo como principal objetivo determinar si la implementación de Moodle mejora el aprendizaje autónomo en estudiantes de la Institución Educativa N° 88156 San Agustín de Pampas, 2023, es asi q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Saldaña, Linder Nardony, Terán Cueva, Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje en línea, autoaprendizaje, autonomía educativa, plataforma digital, TIC.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en describir las dificultades y características del autoaprendizaje, teniendo como principal objetivo determinar si la implementación de Moodle mejora el aprendizaje autónomo en estudiantes de la Institución Educativa N° 88156 San Agustín de Pampas, 2023, es asi que, se realizó una investigación del tipo aplicada, con un diseño preexperimental y enfoque cuantitativo, además, se consideró una muestra de 36 estudiantes del VII ciclo de educación secundaria, seleccionados de manera no probabilística, a quienes se les aplicó un cuestionario con 24 ítems con escala de valoración tipo Likert. Entre los resultados, se evidenció que la distribución de datos para la variable y sus dimensiones no siguen una distribución normal, motivo por el cual mediante la prueba de Wilcoxon se halló un p valor de .000, menor que el nivel de significancia convencional (0.05) y rangos promedios positivos de 13.08 en la dimensión autorregulación, 15.19 en la dimensión motivación, 12.88 en la dimensión pensamiento crítico y 13.29 en la dimensión procesos metacognitivos, evidenciando que la mayoría de los pares de observaciones muestran una mejora significativa después de la implementación de Moodle. Por tanto, con un rango promedio positivo de 15.63, se concluye que hay una diferencia significativa en el aprendizaje autónomo de los estudiantes antes y después de la implementación de Moodle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).