Síndrome de burnout y su relación con el desempeño laboral docente en la Institución Educativa José María Arguedas, Kishuará – 2021
Descripción del Articulo
Esta indagación, es un tema que venía pasando desapercibido por muchos tesistas e investigadores, profesionales: como de la salud, pedagogos, sociólogos, psicólogos y que en la actualidad ya es un problema de la sociedad moderna y probablemente será de humanidad. Esta indagación como objetivo transc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2758 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout Debilidad emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta indagación, es un tema que venía pasando desapercibido por muchos tesistas e investigadores, profesionales: como de la salud, pedagogos, sociólogos, psicólogos y que en la actualidad ya es un problema de la sociedad moderna y probablemente será de humanidad. Esta indagación como objetivo transcendental es hallar la analogía entre el desempeño laboral docente y el síndrome de Burnout en la IES. “José María Arguedas” como indica el título de la pesquisa, y al aplicar el instrumento a todos los docentes de la muestra se pudo observar que tiene en menor y mayor grado de este síndrome y se pudo concluir desde los resultados y los cuadro estadísticos obtenidos del porqué del aburrimiento, desgana, cansancio, pérdida de la paciencia en la atención de los estudiante ya que son características del Burnout, asimismo al utilizar y aplicar la metodología con característica cuantitativa con un diseño tipo descriptivo correlacional donde el muestreo fue escogido haciendo un acomodo o por conveniencia y estuvo formada por 15 docentes y los instrumentos usados tanto de la variable 1 y la variable 2 al describirlo también nos permitieron evidenciar y demostrar la presencia del síndrome con la labor rutinaria del trabajo del maestro de la IES, “José María Arguedas” – Kishuará – 2021, y estadísticamente se demuestra con un resultado de positiva alta con un valor r 0.787 y un valor de significación de 0.001 altamente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).