Dependencia emocional y regulación emocional en mujeres víctimas de violencia del distrito La Unión- Piura
Descripción del Articulo
Este estudio se enfocó en determinar la relación entre la dependencia emocional (DE) y la regulación emocional (RE) en mujeres víctimas de violencia en el distrito de La Unión, Piura. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional simple. La muestra consistió en 100 mujere...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional, regulación emocional, mujeres víctimas violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio se enfocó en determinar la relación entre la dependencia emocional (DE) y la regulación emocional (RE) en mujeres víctimas de violencia en el distrito de La Unión, Piura. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional simple. La muestra consistió en 100 mujeres de entre 18 y 35 años que asistían al centro de emergencia mujer (CEM) del distrito La Unión-Piura. Los instrumentos utilizados incluyeron el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), que evalúa seis dimensiones de la DE y ha sido validado con adecuadas evidencias de confiabilidad y validez, y el Cuestionario de Regulación Emocional ERQ desarrollado por Gross y John, que mide dos aspectos clave de la RE: la reevaluación cognitiva y la supresión emocional. Los resultados revelaron una correlación positiva significativa entre la dependencia emocional y la regulación emocional (rho = .713**), indicando que, a mayor dependencia emocional, mejor parece ser la capacidad de las mujeres para regular sus emociones en contextos de violencia. El estudio concluye que la dependencia emocional puede actuar como un mecanismo que potencia la regulación emocional en mujeres víctimas de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).