Actividades lúdicas en el aprendizaje de resolución de problemas de cantidad en estudiantes del Primer Grado de Secundaria El Dorado

Descripción del Articulo

Laㅤpresente investigaciónㅤtitulada “Actividades lúdicas en elㅤaprendizaje de resoluciónㅤde problemasㅤde cantidad enㅤestudiantes delㅤprimerㅤgrado deㅤsecundaria El Dorado” ha tenido como objetivo determinar laㅤinfluencia de las actividadesㅤlúdicas en elㅤaprendizaje de resoluciónㅤde problemas de cantid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More García, Lusdina, Montero Dávila, Jairo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4039
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje, juego educativo y matemáticas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Laㅤpresente investigaciónㅤtitulada “Actividades lúdicas en elㅤaprendizaje de resoluciónㅤde problemasㅤde cantidad enㅤestudiantes delㅤprimerㅤgrado deㅤsecundaria El Dorado” ha tenido como objetivo determinar laㅤinfluencia de las actividadesㅤlúdicas en elㅤaprendizaje de resoluciónㅤde problemas de cantidad enㅤestudiantes delㅤprimer grado deㅤsecundaria El Dorado. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo básico, ㅤexplicativo causal y presentó un diseñoㅤexperimental de tipo cuasi experimental, la población se conformó por 460 estudiantes y la muestraㅤpor 50 estudiantes que cursan el primer año de nivel secundaria del áreaㅤde matemática de la instituciónㅤeducativa que se distribuyeron al grupo experimental (25) y grupo deㅤcontrol (25), se utilizó como técnica la encuesta y la observación, y se aplicó un cuestionario y una guía de observación. Finalmente, las actividades lúdicas influyenㅤsignificativamente en el aprendizaje de resolución de problemas de cantidad enㅤestudiantes del primer grado de secundaria El Dorado porque p-valor = <.001, T calcular (Tc = 17.303) fue mayor a T tabular (Tt = 2.064). Por ello, se rechaza la hipótesisㅤnula y seㅤacepta la hipótesisㅤalterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).