Contenidos de Youtube y la expresión oral en estudiantes del cuarto año de secundaria en una Institución Educativa de Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido por finalidad determinar la relación entre los contenidos de YouTube y la expresión oral en los estudiantes del cuarto año de secundaria en una institución educativa de Trujillo 2022. Para tal fin, se ha desarrollado bajo una metodología cuantitativa de nivel corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4069 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | YouTube, Expresión oral y Redes sociales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación ha tenido por finalidad determinar la relación entre los contenidos de YouTube y la expresión oral en los estudiantes del cuarto año de secundaria en una institución educativa de Trujillo 2022. Para tal fin, se ha desarrollado bajo una metodología cuantitativa de nivel correlacional con diseño tipo no experimental, usando una muestra compuesta de 38 estudiantes del cuarto año de secundaria, como instrumentos para el recojo de datos se empleó un cuestionario de 15 ítems para medir el uso de contenidos de YouTube y la Guía de observación para medir el nivel de expresión oral. Dicho instrumento del cuestionario fue validado por expertos y en el análisis de confiabilidad se ha tenido un alfa de Cronbach mayor al 0.7, permitiendo afirmar que los instrumentos han sido confiables para la aplicación en la población de estudio. Como resultado se halló el coeficiente correlacional de (r = 0.837) y un indicador de sig. de prueba de (p = 0.0000) siendo este inferior al margen de error de 0.05, lo que conllevó a que se acepte la hipótesis alternativa (H1) de estudio, es decir, afirmar que existe relación directa y significativa entre los contenidos de YouTube y la expresión oral en estudiantes del cuarto año de secundaria en una institución educativa de Trujillo 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).