Efectividad de los portales web de las municipalidades distritales del departamento de La Libertad – 2018: un análisis webmétrico

Descripción del Articulo

Desde la decisión de reformar el estado Peruano con la ley de modernización, se ha tomado a los portales web como un elemento clave y decisivo en la comunicación e información con la ciudadanía. Tal es así que creo la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), donde muchos proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Aitken, Higinio Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/639
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información y comunicación
Tecnología digital
Economía y Negocios
Descripción
Sumario:Desde la decisión de reformar el estado Peruano con la ley de modernización, se ha tomado a los portales web como un elemento clave y decisivo en la comunicación e información con la ciudadanía. Tal es así que creo la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), donde muchos procesos gubernamentales han sido virtualizados, por otro lado mayor parte de la ciudadanía han adoptado la postura de utilizar las TICS como medio en su quehacer diario, esto ayudado por los Smartphone o teléfonos inteligentes que ampliamente usado por los milenialls o la generación X e Y. El presente trabajo busca evaluar si los portales web de las municipalidades de la Libertad cumplen su rol de comunicación e información a la ciudadanía, es decir si su respectiva comunidad ingresa a visitar las páginas web de sus respectivas municipalidades. También se quiso analizar si su estructura de los portales Web de las municipalidades están alineadas la Resolución Ministerial 126-2009-PCM, aprobado el 25 de marzo del 2009. Como resultado se obtuvo que de los 84 distritos, 52 tienen página web (61.9%), y de estos 34 (40.4%) tienen operativa su portal web. Ahora haciendo un análisis individual, se observó que ninguno cumple con exigido en las características técnicas, dado que se encontraron enlaces rotos, información duplicada, pagina que demoraba en cargar, etc. Así mismo muchas municipalidades han cerrado o cambiado de portal web, haciendo esto que estos portales web, no sean visto por los ciudadanos, es decir no cumplen su función de informador a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).