Contaminación y servicio de agua potable en la asociación pro vivienda las magnolias del distrito de 26 de octubre
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación se basa en dar aportes a los pobladores de la Asociación Pro Vivienda Las Magnolias del distrito de 26 de Octubre con el propósito de dar solución a la contaminación en el servicio de agua potable debido a que sus redes de distribución ya cumplieron su vida útil, Se co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dimensión Parámetros pH SPSS Ingeniería Civil |
Sumario: | Este proyecto de investigación se basa en dar aportes a los pobladores de la Asociación Pro Vivienda Las Magnolias del distrito de 26 de Octubre con el propósito de dar solución a la contaminación en el servicio de agua potable debido a que sus redes de distribución ya cumplieron su vida útil, Se consideró un tipo de investigación básico porque acrecienta los conocimientos teóricos, también se usará un nivel cuantitativo ya que se aplicará encuestas para el recojo y evaluación de datos, se tendrá que usar un diseño descriptivo correlacional porque esta investigación mide la relación que existe entre contaminación y el servicio de agua potable, la cual se abrió en sus dimensiones: parámetros orgánicos, parámetros inorgánicos y pH. La muestra obtenida es de 168 personas, teniendo el criterio de exclusión se encuesto a 77 personas. Se obtuvo los resultados estadísticos a través del Programa SPSS, teniendo como valor que la significancia debe ser menor a 0.05% para darle lugar a la hipótesis alternativa. Así se obtuvieron los siguientes resultados respecto a las hipótesis propuestas: No existe relación entre la variable Contaminación y la variable Servicio de Agua potable. No existe relación entre la variable contaminación y su dimensión parámetros orgánicos e inorgánicos, pero si existe relación respecto a la variable contaminación y su dimensión PH. Por último, se puede concluir que, con la presente investigación, se determinó la relación que existía entre las variables propuestas, así como en sus dimensiones e indicadores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).