Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Católica Benedicto XVI, 2017

Descripción del Articulo

El actual estudio científico sobre Clase de lección y Desempeño escolar tiene a finalidad de determinar la relación entre las variables mencionadas. La metodología empleada para tal propósito consistió en el uso del esquema no aplicativo de tipo característico vinculacional. La población con la que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Paredes, Andrea de Fátima
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/326
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilos de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El actual estudio científico sobre Clase de lección y Desempeño escolar tiene a finalidad de determinar la relación entre las variables mencionadas. La metodología empleada para tal propósito consistió en el uso del esquema no aplicativo de tipo característico vinculacional. La población con la que se trabajó la conformaron un total de 51 estudiantes del I ciclo de las asignaturas de Lógica Filosófica y Lengua I de la Carrera Profesional de Administración de la Asociación Civil de Trujillo Benedicto XVI. Para la recopilación de la información sobre a la dimensión Clase de lección se aplicó el Instrumento de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), entretanto que para la dimensión Desempeño Escolar se verificó al registro de notas de las asignaturas de Lógica Filosófica y Lengua I; los datos obtenidos fueron sistematizados e interpretados teniendo como logro una trascendencia positiva para los estilos activo y pragmático, lo que permite concluir que se encuentra vinculación entre estas clases de lección y el desempeño escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).