Los criterios rigidos de interpretación del deber de idoneidad frente a las acciones correctivas ofrecidas por los proveedores

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en uno de los deberes más relevantes del derecho de consumo, hablamos así del deber de idoneidad. Esto se ve reflejado en la finalidad de nuestro Código de Protección y Defensa del Consumidor persigue que, los consumidores finales tengan la opción prioritaria de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miñano Valderrama, Aide Eulalia, Escobedo Rodriguez, Pedro Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/627
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idoneidad
Medida correctiva
Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en uno de los deberes más relevantes del derecho de consumo, hablamos así del deber de idoneidad. Esto se ve reflejado en la finalidad de nuestro Código de Protección y Defensa del Consumidor persigue que, los consumidores finales tengan la opción prioritaria de adquirir productos y prestaciones idóneas. Sumándoles que, los usuarios usen sus derechos e instrumentos de forma tal que, alcancen una protección sistémica e integral. Nos planteamos como objetivo principal, Determinar los criterios de interpretación del deber de idoneidad dispuesto por INDECOPI, y si estos son limitantes para que los proveedores ofrezcan medidas correctivas ágiles ante la afectación del deber de idoneidad. En el desarrollo de la presente investigación, se ha propuesto como base teórica desarrollar la teoría jurídica de la “tridimensionalidad del derecho”, debido que consideramos importante establecer un marco general previo para ahondar e identificar correctamente los criterios de interpretación del deber de idoneidad. Siendo así una investigación de tipo descriptivo, con análisis cualitativo que se orientó a una muestra de las resoluciones del tribunal de INDECOPI, referentes a la interpretación del deber de idoneidad, como resultado de la revisión, análisis conjuntamente con la doctrina y jurisprudencia de tales resoluciones, se logró identificar tres criterios de interpretación del deber de idoneidad dispuestos por INDECOPI, que consisten en: (i). La infalibilidad de productos y servicios (ii). La no integración de la relación de consumo (iii). El sentido residual de las medidas correctivas. Todas adquieren una condición de rigidez, puesto que suelen presentarse como limitantes para que los proveedores ofrezcan acciones y/o medidas correctivas inmediatas en favor de los consumidores y/o usuarios ante una afectación del deber de idoneidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).