Uso del CHATGPT y su influencia en la actividad de investigación científica en docentes universitarios de Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el uso del ChatGPT influye en la actividad de investigación científica en docentes universitarios de Lambayeque en 2024, esto debido a que dicho programa inteligente cada día está siendo más usado en la educación superi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Arévalo, Mario Edgard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ChatGPT, Inteligencia Artificial, investigación, docentes universitarios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el uso del ChatGPT influye en la actividad de investigación científica en docentes universitarios de Lambayeque en 2024, esto debido a que dicho programa inteligente cada día está siendo más usado en la educación superior por el fácil acceso que ofrece y la rapidez con que genera contenidos. Metodológicamente, se utilizó el enfoque cualitativo de tipo exploratorio con un diseño basado en el análisis de contenido, además, se empleó una entrevista no estructurada que se aplicó a 11 docentes universitarios. Entre los resultados más importantes están que la herramienta ChatGPT es apreciada por casi la totalidad de entrevistados, los conocimientos que tienen sobre ella son básicos, y la mayoría la usa para generar contenidos que son considerados en casi todos los procesos propios de una investigación científica. Se concluyó que es necesario ahondar en la utilización del ChatGPT como en otras IA de manera que complementen el trabajo científico, pero sin dejar de lado la capacidad intelectual humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).