Exportación Completada — 

Determinación y evaluacion de patologías en pavimento rígido del perímetro de plaza de armas distrito Santa Rosa, la Mar, Ayacucho. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación del perímetro de la plaza de Armas ubicado en el Distrito Santa Rosa, provincia La Mar, Región Ayacucho. El propósito de la investigación es determinar y evaluar los tipos de patología, fallas patológicas y el nivel de incidencia. Por lo cual se tomó el estudio de las vías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Barrial, Mario Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2199
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación del perímetro de la plaza de Armas ubicado en el Distrito Santa Rosa, provincia La Mar, Región Ayacucho. El propósito de la investigación es determinar y evaluar los tipos de patología, fallas patológicas y el nivel de incidencia. Por lo cual se tomó el estudio de las vías pavimentadas del perímetro de la Plaza de Armas del Distrito de Santa Rosa, entre ellos tenemos: jirón Huanta, jirón Ayacucho, jirón Unión y jirón Grau. Para lo cual se tomó una muestra de estudio de cada veinte en veinte paños de losa de concreto hidráulico donde se evaluó al cien por ciento. Para la evaluación se determinó mediante la metodología de PCI, para el procesamiento de datos se realizó mediante tablas estadísticos, para determinar el estado actual del concreto hidráulico. La investigación concluyó con la determinación de tipos de patologías, los cuales son: fisuras, grietas, descascaramiento de esquinas, divisas, descascaramiento de juntas, fisuras lineales, por Lo cual se determinó con la manual del PCI. Según los resultados obtenidos nos indican que el pavimento rígido tiene el promedio de setenta porcientos esto determina que encuentra en un buen estado las vías pavimentadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).