Juegos didácticos para mejorar la motricidad fina en niños de una Institución Educativa, Distrito de Moche, Provincia de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El estudio lleva por título "Juegos Didácticos para mejorar la Motricidad Fina en Niños de 3 Años de una Institución Educativa en el Distrito de Moche, Provincia de Trujillo, 2022". La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y se clasificó como pre-experimental. La muestra consistió e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Ulloa, Alicia Marisol, Saldaña Velasquez, Karla Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5015
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos, motricidad fina, coordinación viso manual y facial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio lleva por título "Juegos Didácticos para mejorar la Motricidad Fina en Niños de 3 Años de una Institución Educativa en el Distrito de Moche, Provincia de Trujillo, 2022". La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y se clasificó como pre-experimental. La muestra consistió en 12 niños. La recopilación de datos se llevó a cabo a través de la técnica de observación, utilizando una lista de cotejo como instrumento. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Wilcoxon, utilizando el software SPSS versión 25. En relación a los resultados, se evidenció que la motricidad fina, al inicio del estudio, el 58.3% de los niños presentaba un nivel deficiente en esta habilidad. Sin embargo, tras la implementación de juegos didácticos, este porcentaje mejoró significativamente, llegando al 66.7% con un nivel bueno. En cuanto a la dimensión de coordinación viso-manual, el 66.7% de los niños demostraron un nivel deficiente al principio del estudio. Después de la intervención con juegos didácticos, el 58.3% de ellos logró un nivel bueno en esta área. Acerca de la dimensión facial, se evidenció que al inició el 75.0% lograron un nivel deficiente, posterior a los juegos didácticos el 58.3% lograron un nivel bueno. Finalmente se llegó a la conclusión que el uso de los juegos didácticos incrementa significativamente la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).