Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el propósito de determinar la injerencia del reciclaje de PET, en porcentaje de volumen, sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones. Se desarrolló una investigación empírica donde se controló la variable independiente adicionando diferentes po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reciclaje de PET, cimentaciones, diseño de mezcla, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UCTB_819758f75e8e168842310e375ccedd3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10648 |
| network_acronym_str |
UCTB |
| network_name_str |
UCT-Institucional |
| repository_id_str |
4806 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones |
| title |
Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones |
| spellingShingle |
Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones Guerrero Rojas, Jesús Manuel Reciclaje de PET, cimentaciones, diseño de mezcla, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones |
| title_full |
Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones |
| title_fullStr |
Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones |
| title_sort |
Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones |
| author |
Guerrero Rojas, Jesús Manuel |
| author_facet |
Guerrero Rojas, Jesús Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Macedo, Claudia Roxana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Rojas, Jesús Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Reciclaje de PET, cimentaciones, diseño de mezcla, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción. |
| topic |
Reciclaje de PET, cimentaciones, diseño de mezcla, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
La presente investigación tiene el propósito de determinar la injerencia del reciclaje de PET, en porcentaje de volumen, sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones. Se desarrolló una investigación empírica donde se controló la variable independiente adicionando diferentes porcentajes de reciclaje de PET al diseño de muestra patrón. Para ello, se realizó la obtención y caracterización de los materiales y posteriormente, haciendo uso del método del ACI 211, se obtuvieron las siguientes proporciones 1: 1.96: 2.97 (cemento: arena: piedra) y una proporción a/c de 0.572; a este diseño, luego se le incorporó 1.5%, 3% y 4.5% de reciclaje de PET en porcentaje de volumen del agregado fino. Posteriormente, se elaboraron 48 muestras cilíndricas de 10 cm x 20 cm; de estas, 36 fueron ensayadas a la compresión a los 7, 14 y 28 días y 12 fueron ensayadas a la tracción a los 28 días. Los resultados arrojaron que la adición de PET aumenta el asentamiento del concreto y mejora la trabajabilidad; sin embargo, no ayuda a mejorar la resistencia; pues, conforme aumenta la proporción de PET, tanto la resistencia a la compresión y tracción disminuye. Sin embargo, cuando se usó 1.5% de PET se obtuvo un concreto adecuado para cimentaciones, ya que superó la resistencia requerida, alcanzando un valor de 214.99 kg/cm2 , y en cuanto a la tracción esta no difiere mucho del grupo de control. Los datos obtenidos también se analizaron utilizando el ANOVA, demostrando estadísticamente que existe un cambio en la resistencia del concreto. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-11T13:16:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-11T13:16:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/10648 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/10648 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
| instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| instacron_str |
UCT |
| institution |
UCT |
| reponame_str |
UCT-Institucional |
| collection |
UCT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/568b6bb8-ea30-430c-8c55-739e490be4e4/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/629dbf87-bd70-4a2b-97a9-e8d4504f7ec8/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7eb9b928-8d1d-4840-ac60-7c1d6255fab7/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e6ef9534-4f89-4ea0-bc4e-c5e533fb9eb3/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/c0ceaf28-95dd-4ead-8893-52003de975e1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8ac8cdd1d28e76a79f65bac77069a2f 515f1108ce0513e8da3426f3042791db 95d1671c103ea25466ce0711ed5da991 5b01eb031aa48b629db6bd8d667c8d3d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
| repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
| _version_ |
1840901492958035968 |
| spelling |
Gómez Macedo, Claudia RoxanaGuerrero Rojas, Jesús Manuel2025-08-11T13:16:58Z2025-08-11T13:16:58Z2025-08-11https://hdl.handle.net/20.500.14520/10648La presente investigación tiene el propósito de determinar la injerencia del reciclaje de PET, en porcentaje de volumen, sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentaciones. Se desarrolló una investigación empírica donde se controló la variable independiente adicionando diferentes porcentajes de reciclaje de PET al diseño de muestra patrón. Para ello, se realizó la obtención y caracterización de los materiales y posteriormente, haciendo uso del método del ACI 211, se obtuvieron las siguientes proporciones 1: 1.96: 2.97 (cemento: arena: piedra) y una proporción a/c de 0.572; a este diseño, luego se le incorporó 1.5%, 3% y 4.5% de reciclaje de PET en porcentaje de volumen del agregado fino. Posteriormente, se elaboraron 48 muestras cilíndricas de 10 cm x 20 cm; de estas, 36 fueron ensayadas a la compresión a los 7, 14 y 28 días y 12 fueron ensayadas a la tracción a los 28 días. Los resultados arrojaron que la adición de PET aumenta el asentamiento del concreto y mejora la trabajabilidad; sin embargo, no ayuda a mejorar la resistencia; pues, conforme aumenta la proporción de PET, tanto la resistencia a la compresión y tracción disminuye. Sin embargo, cuando se usó 1.5% de PET se obtuvo un concreto adecuado para cimentaciones, ya que superó la resistencia requerida, alcanzando un valor de 214.99 kg/cm2 , y en cuanto a la tracción esta no difiere mucho del grupo de control. Los datos obtenidos también se analizaron utilizando el ANOVA, demostrando estadísticamente que existe un cambio en la resistencia del concreto.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Reciclaje de PET, cimentaciones, diseño de mezcla, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Efecto de la adición de reciclaje de pet en porcentaje de volumen sobre la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2 para cimentacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ingenieria y ArquitecturaPrograma de Estudios de Ingenieria Civilhttps://orcid.org/0009-0005-8583-302171994247https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Diaz Rodriguez Breitmer GuillermoMartell Ortiz Juan CarlosGomez Macedo Claudia Roxana74450637ORIGINALGUERRERO_ TURNITIN.pdfGUERRERO_ TURNITIN.pdfapplication/pdf3643910https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/568b6bb8-ea30-430c-8c55-739e490be4e4/downloadd8ac8cdd1d28e76a79f65bac77069a2fMD51GUERRERO_TESIS.pdfGUERRERO_TESIS.pdfapplication/pdf6672118https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/629dbf87-bd70-4a2b-97a9-e8d4504f7ec8/download515f1108ce0513e8da3426f3042791dbMD52GUERRERO_ACTA.pdfGUERRERO_ACTA.pdfapplication/pdf262861https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7eb9b928-8d1d-4840-ac60-7c1d6255fab7/download95d1671c103ea25466ce0711ed5da991MD53GUERRERO_TA.pdfGUERRERO_TA.pdfapplication/pdf213662https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e6ef9534-4f89-4ea0-bc4e-c5e533fb9eb3/download5b01eb031aa48b629db6bd8d667c8d3dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/c0ceaf28-95dd-4ead-8893-52003de975e1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.14520/10648oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/106482025-08-11 08:16:58.549https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).