Inteligencia emocional y rendimiento académico en alumnos de la especialidad de matemática del IESPP Antenor Orrego de Cajabamba Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue describir la inteligencia emocional y determinar su relación con el rendimiento académico del estudiantes de ciclo V de la especialidad de matemáticas del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Antenor Orrego de Cajabamba Cajamarca 2022. Se empleó la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Velásquez, Mirtha Elena, Pereyra Acosta, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5283
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adaptabilidad
inteligencia emocional
rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue describir la inteligencia emocional y determinar su relación con el rendimiento académico del estudiantes de ciclo V de la especialidad de matemáticas del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Antenor Orrego de Cajabamba Cajamarca 2022. Se empleó la metodología correspondiente a la investigación correlacional, que se trabajó con la muestra de 30 alumnos se les administraron diversos instrumentos, entre ellos el cuestionario BarOn EQ-i para medir la inteligencia emocional. Además, la investigación será de mucha utilidad, debido a que los resultados obtenidos servirán para contribuir a la solución de problemas pedagógicos de la casa superior de estudios. Para realizar el análisis estadístico de las variables se uso el programa SPSS, versión 28, de acuerdo a los resultados obtenidos. La confiabilidad de los instrumentos aplicados se obtuvo mediante el Alfa de Crombach. De igual manera, se confirmó la hipótesis general de una correlación significativa entre las variables de inteligencia emocional y las variables de rendimiento académico en la muestra de estudio. Igualmente, frente a hipótesis específicas, se confirmó una relación significativa entre diversas dimensiones y componentes de la inteligencia emocional y el rendimiento académico. Por ello, los resultados mostraron que hubo correlaciones positivas significativas entre las variables analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).