Los juegos didácticos para desarrollar las habilidades matemáticas en preescolares de 3 años del Distrito Las Lomas-2020
Descripción del Articulo
Las habilidades matemáticas son básicas para desarrollar el pensamiento lógico, gestar los pensamientos, la abstracción y el pensamiento crítico. Por lo general, el desarrollo de dichas habilidades presenta dificultades en la mayoría de los prescolares, planteándose el uso de juegos didácticos para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3499 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | clasificar, cuantificar, habilidades matemáticas y juegos didácticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las habilidades matemáticas son básicas para desarrollar el pensamiento lógico, gestar los pensamientos, la abstracción y el pensamiento crítico. Por lo general, el desarrollo de dichas habilidades presenta dificultades en la mayoría de los prescolares, planteándose el uso de juegos didácticos para superar dichas limitaciones. El objetivo consistió en determinar la manera en que los juegos didácticos desarrollan las habilidades matemáticas en preescolares de 3 años, en la I.E. N° 149690, Huachuma Baja, Las Lomas, Piura, 2020. Se empleó como metodología un enfoque cuantitativo, una investigación aplicada, un alcance explicativo y un diseño pre experimental, con primera y segunda evaluación, a una muestra de 16 preescolares. Entre la primera y segunda evaluación realizadas se tuvo que: el porcentaje de preescolares con nivel inicio mostró una disminución desde 18,75% a 6,25%, con nivel proceso también registró una disminución desde 75,00% a 31,25% y el porcentaje con nivel satisfactorio registró un aumento desde 6,25% a 62,50%. Se determinó que los juegos didácticos desarrollaron las habilidades matemáticas en alumnos de 3 años, corroborado mediante la diferencia estadísticamente significativa entre los niveles de las habilidades matemáticas (cuantificar, clasificar y seriar), obtenidos antes y después de la aplicación de los juegos didácticos (Wilcoxon; p=0.001 < 0.05). La mayor dificultad para lograr dicha determinación fue desarrollar un entorno lúdico a través del juego didáctico que promoviera el uso de la lógica y la participación creativa y libre del alumno, para lo cual se favoreció la manipulación de objetos en diversidad de formas, texturas, tamaños y colores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).