El hombre como «imagen de dios» en el pensamiento teológico de San Agustín
Descripción del Articulo
Recientemente el Concilio Vaticano II ha retomado la visión del hombre como «imagen de Dios», especialmente en su constitución pastoral Gaudium et spes. También ha manifestado la necesidad de un renovado interés en el estudio de la antropología en la Iglesia. De entre las grandes mentes que examinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4892 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hombre imago Dei (imagen de Dios) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Recientemente el Concilio Vaticano II ha retomado la visión del hombre como «imagen de Dios», especialmente en su constitución pastoral Gaudium et spes. También ha manifestado la necesidad de un renovado interés en el estudio de la antropología en la Iglesia. De entre las grandes mentes que examinaron al ser humano desde la visión teológica en la historia de la teología católica, resalta de modo eminente la figura de san Agustín. El presente trabajo de investigación busca realizar una aproximación al concepto del hombre como «imagen de Dios» en la antropología teológica del Santo de Hipona, a partir de su obra De Trinitate. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).